Si hay algo que podemos destacar de la ciudad de Barcelona es que es una ciudad que tiene mucha cultura, en todas sus formas: música, literatura, entre otros, pero si hay una que podemos destacar es: Barcelona y su arte.
En la ciudad condal hay una gran variedad de museos y galerías: ciencia, diseño, fotografía y arte, entre otros… En Last Chapter Experience te contamos seis museos de Barcelona que tienes que visitar en 2023.
Foto de Michelle Raponi via Pixabay
Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC)
El Museo Nacional de Arte de Catalunya, más conocido como MNAC, se encuentra en una ubicación con unas vistas impresionantes, a los pies de la montaña de Montjuic. Este museo se caracteriza por tener la mejor colección de arte románico. También destaca por las obras de algunos de los artistas catalanes más importantes durante el modernismo catalán, como Antoni Gaudí o Ramón Casas, entre otros. También podrás descubrir más sobre el arte gótico y sobre artistas europeos importantes de las épocas del Barroco y del Renacimiento, como Tiziano o Diego Velázquez, entre otros.
Además, también hay exposiciones temporales y actividades de diferentes temáticas y para todo tipo de públicos que te acercan a vivir más sobre el mundo del arte.
Puedes consultar los horarios y el precio de las entradas haciendo clic aquí.
Foto de WeLoveBarcelona_de vía Pixabay
Fundación Joan Miró
Si hay algo que podemos destacar de la Fundación Joan Miró es que es un espacio en el que el arte y la naturaleza se unen para darnos una armonía conjunta y hacer de nuestra visita algo realmente tranquilizador. El museo se encuentra en el centro de la montaña de Montjuic, rodeado de vegetación, árboles, por un lado, y vistas a la ciudad de Barcelona, por el otro.
Dentro del museo podrás recorrer la vida de Joan Miró, desde sus obras artísticas y sus esculturas, hasta ver algunos de sus objetos personales. También encontrarás una colección de obras de arte contemporáneo de varios artistas en homenaje a Joan Miró.
También hay exposiciones temporales y actividades sobre artistas del siglo XX y XXI para todo tipo de públicos.
Puedes consultar los horarios y el precio de las entradas haciendo clic aquí.
Museo MOCO
MOCO, el acrónimo de Moderno y Contemporáneo, es un museo independiente en el que encontrarás obras únicas de artistas de arte moderno, contemporáneo y callejero. Algunos artistas a destacar: Bansky, KAWS, Jeff Koons, Keith Haring, Andy Warhol y Yayoi Kusama, entre muchos otros.
También tienen varias exposiciones, algunas temporales y otras permanentes, en las que destacamos la exhibición ‘The New Future‘, el primer espacio expositivo en Europa dedicado a los NFT.
Puedes consultar los horarios y el precio de las entradas haciendo clic aquí.
Foto de Anemone123 via Pixabay
Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA)
El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, más conocido como MACBA, ubicado en el barrio de El Raval, es un museo en el que podrás encontrar obras de arte contemporáneo que van desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad. Algunos artistas a destacar: Ignasi Aballí, Antoni Llena, Jean-Michel Basquiat, Soledad Sevilla, Marcel Broodthaers y Gego, entre muchos otros.
También tienen varias exposiciones y actividades temporales para todo tipo de públicos. Además, los sábados (a partir de las 16:00 h) tienes todas las exposiciones de manera gratuita.
Puedes consultar los horarios y el precio de las entradas haciendo clic aquí.
Foto de djedj via Pixabay
Museo del Diseño
El Museo del Diseño de Barcelona es un museo independiente, ubicado en Glòries, en el cual encontrarás seis colecciones sobre los diseños de: producto, moda, diseño gráfico, artes decorativas, artes textiles e indumentaria y artes gráficas. Algo a destacar de este museo es que tienen más de 70.000 objetos que van desde el siglo IV a.C hasta la actualidad.
También tienen exposiciones y actividades permanentes y temporales para todo tipo de públicos.
Puedes consultar los horarios y el precio de las entradas haciendo clic aquí.
Foto de Iris von Lienen via Pixabay
Museo del Chocolate
Por último, pero no menos importante, tenemos el museo para todas aquellas personas a las que les guste el chocolate: el Museo del Chocolate de Barcelona, impulsado por el Gremio de Pastelería de Barcelona.
En este museo, ubicado en el antiguo convento de Sant Agustí, conocerás más sobre el origen del chocolate, cómo llegó a Europa, y su valor nutritivo, entre otros datos curiosos.
También hacen actividades para todo tipo de públicos.
Puedes consultar los horarios y el precio de las entradas haciendo clic aquí.
¿Has visitado alguno de estos museos? ¿Qué otros museos de Barcelona nos recomiendas? Háznoslo saber a través de nuestro correo lastchapterexperience@gmail.com o menciónanos en Twitter (@lastchapterexp).